FARMACODEPENDENCIA


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere a la dependencia del consumo de drogas causada por la interacción entre el organismo y el fármaco, capaz de modificar el comportamiento de la persona

TIPOS DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Sustancias depresoras: alcohol, opiáceos (heroína, morfina, metadona…), tranquilizantes (pastillas para calmar la ansiedad) e hipnóticos (pastillas para dormir)

Alucinógenas o perturbadoras: (LSD, mezcalina…), derivados del cannabis (marihuana, hachís…), drogas de síntesis (éxtasis…) las cuales producen alteraciones sensoperceptivas

Estimulantes: anfetaminas y cocaína), estimulantes menores (nicotina), xantinas (cafeína).

Origen natural:  Mariguana el peyote los hongos
Sintéticos: Los preparados por laboratorio la cual la mayoría son elaboradas con petróleo la cual las secuelas muchas veces son irreversibles,

CAUSAS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Influencias del entorno

Incapacidad para afrontar problemas

Factores psicológicos

Problemas  familiares

Carencia de autoestima

Escapar del dolor, la tensión o frustración

TIPOS DE CONSUMO

FACTORES DE RISGOS ASOCIADOS AL CONSUMO

SIGNOS DE ALARMA

Salidas repentinas y a deshoras

Pedir dinero sin justificación

Cambiar y vender objetos de valor

Cambio en la relación con sus compañeros 

Esconder las sustancias psicoactivas en diferentes partes de la casa

Mostrarse más reservado en casa

Tener cambios de humor repentinos y  conductas agresivos

Descuidar su aspecto personal

PREVENCION Y ATENCION

Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza.

Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros etc..

Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.

Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.